Entrevista a Lex Van Dam, el famoso trader de Goldman Sachs
1. ¿Es cierto que se te considera como uno de los
gestores de hedge fund con más éxito de Reino
Unido?
La verdad es que no lo sabía, ¡desde luego da un
poco de miedo! Bueno, ya en serio, nunca me consideré un éxito - no
suelo mostrarme tan vanidoso. Solo quiero poder llevar a cabo mi profesión lo
mejor que pueda, y soy muy afortunado de que el trading resulte también ser una
de mis pasiones, que me ha ayudado a superar épocas más difíciles.
En mis seminarios siempre digo que el momento en el que pienses que eres genial en esto
del trading, es cuando tienes que dar un paso atrás y tomarte un respiro. Es
importante mantener las emociones a raya, ya que es precisamente con las emociones
cuando puedes perderlo todo. Por supuesto estoy muy agradecido por el reconocimiento de
mis compañeros y clientes de la industria, pero no me gusta pasar mucho tiempo
pensar en mí mismo de esta forma. Creo que la industria financiera puede lograr
más cosas trabajando juntos, intercambiando conocimientos, habilidades y recursos
para crear más oportunidades a los traders e inversores individuales, y es algo
con lo que prefiero ocupar mis pensamientos.
2. ¿Qué
experiencia y formación tienes de trading? ¿Podrías
contarnos algo más sobre tu carrera hasta convertirte en un gestor de
hedge fund?
Estudié econometría en Holanda, y llevé a
cabo algunos trabajos de investigación. Mi profesor había trabajado en la
aseguradora Aegon en Holanda, y me comentó si quería realizar un trabajo
de investigación en verano con él en La Haya, tras lo cual acumulé
más experiencia de trabajo en Londres, con Goldmand Sachs, donde me permitieron
pasar un par de meses. Después de unas cuantas entrevistas buenas de trabajo para
la mesa de trading de Reino Unido, comencé a trabajar para Goldmand Sachs en
1992. Principalmente hice market making en finanzas incluso aunque no quería,
tuve que hacerlo. Si un cliente era vendedor, yo tenía que ser un comprador.
Allí aprendí que el precio que ves en la pantalla no tiene por qué
ser el precio real necesariamente. Y eso sigue así a día de hoy. El precio
que ves en Nueva York no es necesariamente el precio real.
Después mi trabajo en Goldmand Sachs cambió a
jefe de mesa en Nueva York. Allí aprendí algunas lecciones valiosas.
Cuando empiezas gestionando capital del propio banco, tienes que justificar de verdad
por qué operas y/o por qué deberían dejarte operar. Si tienes mucho
dinero y pierdes parte de ese dinero, la verdad es que no hay donde esconderse. La
presión es incomparable. Y aún así no era muy difícil de
descifrar. Era una técnica de trading direccional relativamente simple:
hacíamos acciones tanto en largo como en corto y algo de futuros y
derivados. La vida de un prop-trader a finales de los 90 no era tan complicada. Ahora se
trata sobre todo de pelearte con los ordenadores, lo que es complicado porque tienen un
montón de apalancamiento. Después de Goldman Sachs me uní a GLG, en
aquel momento el grupo más fuerte de gestión de Hedge Funds, donde
gestioné el Fondo de Oportunidad Europeo y el Fondo Agresivo Global. Un nuevo
desafío de gestionar el dinero que pertenecía a los clientes. Le
añadía una capa más de complicación porque hablábamos
mucho con los clientes. Diariamente te juzgaban tanto interna como externamente
basándose en tus capacidades y no tienes detrás a una gran
organización que te facilite la vida.
La gente que lleva operando mucho tiempo, como yo, normalmente
sabe que no importa cuanta experiencia tengas, operar sigue siendo un
desafío. Nunca he tenido la sensación total de comprender al mercado. Y
cuando me da esa sensación sé que estoy a punto de perder mucho
dinero.
Siempre digo que los traders particulares que operan su propio
dinero desde casa también son mis colegas, porque incluso para un trader
profesional como yo, que ya lleva mucho tiempo en este mundillo, aún nos
enfrentamos al mismo desafío - ¡los mercados! No importa si tienes un
título universitario o no, de dónde vengas, vivas u operes - al final eres
tú contra el mercado. Eso es de lo que trata realmente.
![]()
3. En tu programa de televisión "Traders
del millón de dólares" has conseguido formar a 8 novatos en
los mercados, y que consiguieran resultados increíbles. ¿De verdad
es tan simple? ¿Cualquiera puede convertirse en
trader?
El programa mostraba dos cosas importantes. La primera es que
hay un montón de gente inteligente por ahí y espero que el programa
demostrara que mucha gente puede lograr más en los mercados de lo
que a menudo se imaginan. No tienes que haber nacido cerca de la City en Londres o
de Wall Street en Nueva York para convertirte en trader. Por otro lado, el programa
también mostraba que el trading no es para todo el mundo. El trading conlleva
tanta preparación como valor y no tener miedo a hacerte
responsable de tus actos aún sabiendo que juegas en contra del mercado y
nunca vas a estar 100% seguro cómo le irá a tu dinero. Mucha gente
elige no someterse a este tipo de presión, y por tanto nunca podrán
ser traders. Por lo que, en mi opinión, ¡no es una respuesta sencilla!
Pero si no te da miedo aceptar responsabilidades, estás preparado para los
altibajos, y puedes sacrificar parte de tu tiempo para aprender y desarrollar tus
habilidades, entonces tienes el potencial necesario para convertirte en un trader de
éxito.
4.
Se dice que el éxito en los mercados financieros es un mito. Sin embargo,
tus resultados han sido fenomenales. ¿Cuál es tu
secreto?
A menuda la gente me lo pregunta, y es difícil
resumirlo en un solo factor, pues son muchos. Diría que se trata sobre todo de
sentido común, pero en un entorno complejo es fácil perderse por el
camino. Diría que a largo plazo, el trading es ganador o perdedor debido a la
mentalidad. Hay varias características psicológicas que con los
años he identificado en mí mismo y otros traders de éxito, y creo
que son las que marcan la diferencia. También influye mucho tu motivación
por el trading, tu carácter y fortaleza, junto con un proceso claro por supuesto.
Esto es lo que les enfatizo a mis estudiantes que quieren aprender de mí en los
cursos online que realizamos en la Academia. De hecho, de los 5 pasos que enseño
en mi Proceso de Trading en 5 Pasos®, el módulo de psicología
puede que sea mi favorito, y uno en los que continúo trabajando en mí
mismo incluso a día de hoy.
5. ¿Qué es la
Academia Lex Van Dam y por qué la creaste?
Me encanta el trading, y llevo
haciéndolo tanto tiempo que compartir mis habilidades y conocimientos con mis
colegas, no solo de profesión, sino también del mundo minorista, siempre
ha sido algo que quise hacer en mi tiempo libre. La Academia me proporciona una
gran plataforma en la que hacerlo. También me he dado cuenta de la demanda de una
educación de calidad institucional por parte de traders independientes e
inversores tras el programa de televisión Traders del Millón de
Dólares. Sentí que me experiencia era útil para los traders, por lo
que comencé a pensar en alguna forma en la que pudiera hacerlo a la vez que
aún permanezco en la parte institucional. Durante
los últimos dos o tres años he pasado
muchos fines de semana escribiendo y grabando cursos que ahora están disponibles
para ofrecérselos a los traders individuales e inversores a través de
nuestra plataforma de aprendizaje lexvandam.com.
Además últimamente hemos
comenzado un Club de Trading, donde cada mes compartimos puntos de vista y opiniones del
mercado en tiempo real, ¡y es una manera genial de ayudar a los traders
individuales e inversores a mantenerse al día/en el juego!
Para mí es algo más que otra
aventura. El día a día de la Academia lo gestiona un equipo de
profesionales comprometidos que sacrifican gran parte de su tiempo libre y
también cubren todas las peticiones, y son tan apasionados como yo trabajando por
su creencia de que todos debemos tener una oportunidad de tener éxito en los
mercados financieros sin importar sus comienzos. Saber cómo capacitamos a la
gente a través del conocimiento para tener mejores oportunidades de cuidar
tú mismo de tus asuntos financieros también es algo que siempre me inspira
a buscar tiempo para hacerlo.
6. ¿Tienes alguna
"regla de oro" que sigues siempre a la hora de
operar?
Evitar las pérdidas... ¡y
esperar pérdidas! Sobre todo si eres un inversor individual con tu propia
cartera. No siempre tienes que tener alguna inversión, y el efectivo es un activo
que te permite recomprar a mejores precios.
Hay una creencia general de que las
acciones a largo plazo siempre suben, y por tanto siempre se recuperarán si hay
alguna bajada. La realidad es que hay bastantes bajadas, y entretanto muchas
compañías cierran su negocio. Por lo que aunque es bueno tener un punto de
vista a largo plazo en las inversiones, no debería hacerse sin atender la
gestión del riesgo al limitar tus pérdidas cuando la situación se
revierte. El año 2009 es un buen ejemplo, ya que aunque muchos índices han
recuperado sus cuotas siguiendo una cantidad sin precedentes de estímulos del
Banco Central, no a todas las acciones les ha ido tan bien.
Lo importante a recordar es que los
mercados operan en ciclos, y los ganadores del último ciclo no serán
necesariamente ganadores en el siguiente ciclo. Además, la gente a menudo se
sorprende del hecho de que la media de vida de una compañía del S&P
500 - algunas de las compañías más grandes y mejores - es solo de
unos 50 años. "Comprar y rezar" no es una estrategia si lo que quieres
es evitar pérdidas irrecuperables.
7. ¿Cómo mantienes la
concentración cuando te distraen tantos factores externos?
Uno de los pasos de mi metodología de "Trading en 5
pasos®" es la psicología del trading, y siempre estoy repitiendo que
tener la mentalidad correcta antes de operar es un factor de éxito clave para un
trader. El curso de Traders del Millón de Dólares que está
disponible en la Academia enseña que el trading ideal debería tener lugar
únicamente cuando estás relajado, con todo bajo control, en calma, lleno
de energías, positivo, centrado y confiado. Así es como debería
ser. Es lo que llamo "La actitud del Millón de Dólares".
Sé que cuando no me encuentro en se punto, no debo operar. Obviamente todos
queremos mantenernos en esa mentalidad lo máximo posible, pero a veces la vida
parece ponérnoslo complicado para llegar ahí. Finalmente, si no crees que
ninguna de las características que he mencionado antes estén presentes en
el momento en que te planteas operar, deberías reconocer que es un problema, y lo
mejor que puedes hacer es dejarlo para más tarde. Siempre debes monitorizar tu
estado mental antes de operar. Sé honesto contigo mismo y aprenderás mucho
sobre de ti mismo.
8. ¿Puedes
decirlos lo que la gente puede llegar a aprender de tu curso de 5 horas,
impartido exclusivamente para XTB? ¿Qué tipos de estrategias
descubrirán?
¡En cinco
horas se puede aprender mucho! En la primera lección proporcionaré un
punto de vista sobre cómo acercarse a los mercados cada día, utilizando un
sistema de checklist que me ayude a identificar las condiciones alcistas o bajistas para
informarme para mi trading. Esto incluye una variedad de indicadores a corto plazo y
mensuales para analizar las condiciones económicas y el sentimiento de
mercado.
La segunda
lección proporciona un proceso práctico de análisis de mercados de
divisas utilizando un checklist fundamental propio que hemos desarrollado en mi
Academia. Mostraré cómo puedes utilizarlo para idear tus propias ideas de
trading en divisas majors y exóticas, antes de ofrecer una conclusión de
cada una. Esto presentará análisis del Dólar Americano, la Libra
Inglesa y el Euro, así como el Real Brasileño, el Rublo Ruso y la Lira
Turca.
La tercera
lección continúa con el mismo proceso, pero esta vez aplicado a la renta
variable y las materias primas, incluyendo el petróleo y el oro. Cada checklist
proporcionará un punto de vista profundo de los impulsores de estos mercados y
mostrarán mi proceso de toma de decisiones, para que puedan emular esto en su
propio trading. Terminaré con un último vistazo a los gráficos,
para comprobar la validad de estas ideas desde un punto de vista técnico.
La cuarta
lección cambiará el enfoque hacia el trading técnico, y cómo
las estrategias basadas en reglas pueden ayudarte a determinar tus entradas y salidas
manteniendo a raya tus emociones. Demostraré esto utilizando un ejemplo de los
llamados "Inversores tortuga", que siguen esta potente estrategia de trading
con notables resultados. También hablaremos de la gestión del riesgo y la
gestión de las posiciones, donde compartiré algunos de mis métodos
favoritos de las "tortugas".
En la
última sesión espero unir todos estos conocimientos con respecto a los
mercados globales actuales, con análisis de mi Estratega de Inversión Jefe
James Helliwell. James y yo demostraremos la situación de cada mercado al que
hemos observados durante este ciclo de seminarios, además de muchos otros que
consideramos que son importantes de aprender si lo que está en juego es tu dinero
real. Esto subrayará niveles superiores técnicos y tendencias sobre el
horizonte a corto y largo plazo, y también presenta mi gráfico preferido,
que vigilar de cerca para determinar mi próximo movimiento.
9.
¿Cuál es tu mejor consejo para cualquier trader que esté
leyendo esta entrevista?
Invierte en ti mismo, y luego
respáldate. Sin la comprensión del mercado financiero, los análisis
fundamentales y técnicos, gestión del riesgo y psicología del
mercado, tan solo eres un jugador en el mundo del trading.
Por mucho que el conocimiento y las
habilidades desempeñen un papel crucial en el trading y la
inversión, también necesitas desarrollar fortaleza mental, que
únicamente obtendrás con la experiencia. Con los mejores procesos de
trading sobre el papel, esto es lo que determinará tu fracaso o éxito.
Deberás aceptar arriesgar una pequeña cantidad de dinero en cuanto te
encuentres lo bastante cómodo para hacerlo con el fin de lograrlo.
Mi recomendación final es que te
sigas siendo curioso y tengas ganas de aprender, y adquirir tantos conocimientos como
puedas sobre este campo. Si haces todo esto, tendrás tantas probabilidades de
éxito como los demás, incluido yo mismo. ¡Buena suerte!
10. Lex, volvamos al
curso de trading. Si tuvieras que elegir una parte de una lección que
revele lo que tú consideras ser un elemento crucial de tus habilidades
como trader, ¿Cuál sería?
¡Eso es difícil de contestar! Ser un trader es
una manera exigente de ganarse la vida, y hay muchas habilidades que podrían
considerarse como cruciales. Pero si tuviera que elegir la parte más
importante, elegiría las lecciones 4 o 5. Porque en la segunda parte del ciclo
mostramos cómo conectar el análisis técnico con el fundamental y a
aplicar las teorías a los mercados reales. En lo que a mi proceso respecta, creo
que el análisis fundamental y técnico son igualmente importantes, y la
clave está en aplicar ambos correctamente. Es más, no podemos olvidarnos
el marco de gestión del riesgo que comentamos en la lección cuatro. Con el
proceso analítico apropiado y la aplicación de la gestión del
riesgo, tienes muchas probabilidades de éxito en el trading. Así que
sí, personalmente creo que este elemento crucial se encuentra entre las lecciones
4 y 5.
Accede a
todos los webinarios de Lex Van Dam con XTB aquí
![]()
*Lex van Dam es un educador financiero y
experto de la Academia de Trading Lex van Dam Trading, que de ninguna forma está
afiliado, avalado o asociado con XTB o cualquiera de sus afiliados o sucursales.
Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación publicitaria no es una
recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se
incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de
Valores y de los Servicios de Inversión.
La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y
objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y
está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin
tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa
ninguna estrategia de inversión ni recomendación.
En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o
comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o
previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados
futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición
o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la
presente comunicación publicitaria.