Los mercados financieros son un sistema de vasos conectados. Si el valor de los
bonos desciende o incrementa significativamente, podría influenciar al precio de las divisas o
acciones. No es una regla general, pero algunos instrumentos históricamente se mueven en tandem.
Por qué? Existen varios motivos. El dólar canadiense es el ejemplo perfecto. La divisa es
fuertemente relacionada con el petróleo, ya que éste tiene un impacto importante en la economía
Canadiense.
Echemos un vistazo a algunas correlaciones populares para ver cómo puedes
aprovecharlas en tus estrategias de trading.
Cómo se mide la correlación?
La correlación es una de las estadísticas más comunes y útiles. Una correlación es
un número simple que describe el grado de relación entre dos activos. Se puede utilizar para
acciones individuales o activos, o puede medir cómo los un mercado más amplio se mueve respecto
a otro. Se mide en una escala de -1 a +1. Una correlación positiva perfecta entre dos activos
tiene una lectura de +1. Una relación negativa perfecta entre dos activos tiene una lectura de
-1. Sin embargo, estos resultados son extremadamente raros.
Veamos un ejemplo:
![]()
Como ves, existe una correlación bastante clara entre el dólar canadiense y el
petróleo. Esto se define como una correlación positiva, porque ambos mercados se mueven casi a
la vez - es decir, si un mercado crece, el otro también, y un mercado menguará si lo hace el
otro. Por supuesto, es una regla generalista, y siempre podría aparecer una desviación.
AUD vs. Mineral de hierro
El Dólar Australiano es una divisa de materias primas, lo que quiere decir que su
fuerza depende principalmente de los precios de materias primas específicas. Australia es el
mayor productor de hierro del mundo, y por tanto no debería sorprendernos que el bienestar de su
econmía y el valor de su divisa dependa mayormente de las perspectivas del mineral de hierro.
Por tanto esta materia prima podría tomarse como un indicador del pronóstico del
Dolar Australiano.
![]()
Por ejemplo, si el precio del mineral de hierro sube, los inversores normalmente
tienen que comprar más dólares Australianos para comprar la misma cantidad de mineral de hierro
de Australia. Esto incrementa la demanda global de la divisa, lo que fortalece al AUD.
NZD vs. Productos lácteos
Igual que Canadá, Nueva Zelanda depende de los precios de la leche. Al contrario
que el petróleo o el oro, la leche no es una materia prima en la que los traders piensen
demasiado. Es más, raramente escucharás nada sobre los precios de los productos lácteos en la TV
o la radio. Sin embargo no quiere decir que la leche no sea vital para el NZD.
Podría decirse que Nueva Zelanda es la Arabia Saudí de la leche. Es el mayor
exportador de productos lácteos del mundo, contando con un 40 por ciento de la operativa de
productos lácteos mundial. Los productos lácteos son el 7% de la producción total de la economía
del país. Además, la mayor empresa de exportación de productos lácteos, Fonterra, también es la
empresa más grande de Nueva Zelanda. Por lo que si los precios de la leche entraran en declive,
afectaría a toda su economía, y por ende debilitaría la divisa.
Cuando el precio de la leche sube, los países que la importan a menudo
necesitan comprar más dólares de Nueva Zelanda para comprar la leche. Cuando los precios de la
leche caen, hay menos demanda del dólar de Nueva Zelanda, y por eso su valor cae.
USD y Gold
Al contrario que con el AUD y el NZD, la economía de Estados Unidos no depende de
los precios de una materia prima específica, en este caso el oro. Sin embargo se puede observar
una fuerte correlación inversa entre el dólar y el oro. Una correlación inversa, también llamada
correlación negativa, es una relación inversamente proporcional entre dos mercados. Así cuando
el valor de un mercado se incrementa, el otro normalmente decrece.
Ocurre por dos motivos principales:
- Un dólar decreciente puede incrementar el valor de otras divisas. Esto a
menudo incrementa la demanda de materias primas, incluido el oro.
- Cuando el dólar comienza a perder su valor, los traders buscan fuentes
alternativas donde almacenar el valor. Esto se debe a que una caída en el USD a menudo
conlleva caídas en los tipos de interés. Cuando los tipos bajan, los traders buscan un
beneficio en otro lado, y el oro es una posible alternativa.
Como se ve en el gráfico inferior, el oro tenía una fuerte correlación inversa con
el USDCHF. Esto quiere decir que si su precio subía, el valor del dólar bajaba.
Sin embargo se debe recordar una cosa. Es posible que el dólar y el oro se
incrementen a la vez. Esto puede ocurrir cuando ocurra una crisis o un desgaste del sentimiento
del mercado. Tal situación podría impulsar a los traders a buscar activos de "seguridad"
tradicionales, incluyendo el dólar y el oro.
Operar la divergencia:
Existen muchos instrumentos correlacionados entre ellos, por lo que es casi
imposible mencionarlos todos. Por ejemplo, tanto el dólar como el oro son dependientes
mayormente de los movimientos del mercado de bonos, mientras que el Nikkei normalmente se mueve
en tandem junto con el USDJPY. En el petróleo influye el precio del Rublo Ruso y la Corona
Noruega, mientras que el Rand Sur Africano (ZAR) está correlacionado con el oro. No nos
centraremos en cada una de ellas, pero podemos ver cómo utilizar la correlación como parte de tu
estrategia de trading.
Volvamos al último ejemplo. Como se ve, hubo periodos en los que el precio del
USDCHF fue superior o inferior al precio que indicaba el oro (marcado con líneas rojas
verticales).
![]()
Esto se denomina una divergencia entre dos instrumentos, y se puede utilizar para
abrir una operación. Si sabes que dos instrumentos utilizados se mueven en tandem, entonces
puedes imaginar que sus precios volverán a cruzarse en el futuro. Por lo que si el USDCHF está
más alto que el oro, un trader podría vender el par y comprar oro. Sin embargo se debe tener en
cuenta algo: los periodos de divergencia pueden durar mucho, por tanto podría hacer la operativa
difícil.
Oportunidades y correlación
La correlación entre mercados es una parte importante del análisis fundamental.
Como hemos comentado antes, algunas materias primas pueden tener un impacto significativo en
diferentes divisas. Por otro lado, algunas divisas como el dólar estadounidense puede tener un
impacto en los precios de las materias primas.
Es más, los periodos de divergencia entre instrumentos correlacionados podría
proporcionar oportunidades interesantes de trading. Es por eso que merece la pena mirar a otros
mercados cuando se operan divisas, no solo para estimar su valor, sino también para ver si se
puede abrir alguna operación interesante.
Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación publicitaria no es una
recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se
incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de
Valores y de los Servicios de Inversión.
La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y
objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y
está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin
tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa
ninguna estrategia de inversión ni recomendación.
En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o
comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o
previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados
futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición
o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la
presente comunicación publicitaria.