Dentro del Ibex 35, se pueden encontrar varias
empresas que han alcanzado relevancia a nivel internacional, como Inditex, el
Banco Santander o
BBVA. Una de ellas es IAG, un
conglomerado de aerolíneas que se ha posicionado como un absoluto referente dentro del
sector de la aviación gracias a su fortaleza y su diversificación geográfica y que se
presenta como una alternativa interesante para aquellos inversores que estén pensando en
comprar acciones de esta industria.
Qué es IAG?
IAG es un holding de aerolíneas británico-español nacido de la
fusión entre British
Airways World Cargo e Iberia Cargo, la cual se hizo efectiva el día 24 de enero
de 2011. En un primer momento, IAG estaba compuesta por la española Iberia y las británicas
British Airways e IAG Cargo, una aerolínea exclusiva de carga que nació como resultado de la
fusión, pero con el paso del tiempo ha ido aumentando su tamaño al incorporar otras firmas
del sector. Así, en 2012 la compañía adquirió a la inglesa British Midland International,
que pasó a formar parte de British Airways, y en 2013 se hizo con la española de bajo coste
Vueling, en una OPA por la que pagó 9,25 euros por acción y que le permitió hacerse con más
del 90% de la firma.
Dos años después de comprar Vueling, IAG adquirió la aerolínea irlandesa Aer Lingus tras
cerrar una OPA por la que pasó a controlar el 98,05% de la empresa, y en 2017 lanzó al
mercado Level, una aerolínea independiente de bajo coste. En total, el holding
cuenta con siete firmas, las cuales transportan a más de 100 millones de
pasajeros cada año. A nivel de ingresos, IAG se posiciona como la séptima aerolínea a escala
mundial y como la segunda a nivel europeo, siendo Lufthansa y Air France sus principales
competidores.
IAG en Bolsa: dónde cotiza y cuándo entró en el mercado de valores?
Dada su carácter británico-español,
IAG
cotiza en los mercados bursátiles de dos países distintos: Reino Unido y España. En
concreto, las acciones de IAG
cotizan en la Bolsa de Londres y en la Bolsa de
Madrid. Además, la empresa forma parte del selectivo español, el Ibex-35, y en
el
índice
bursátil británico, el FTSE 100.
Cuáles han sido los últimos resultados de IAG?
Dada la relevancia de IAG tanto en España como a nivel europeo e incluso latinoamericano,
las publicaciones trimestrales de los resultados de la compañía causan gran expectación.
Esta aerolínea ha visto cómo sus cuentas experimentaban los efectos de la crisis de la
Covid-19, que afectó a la totalidad del turismo global por las restricciones impuestas a la
población, y ha experimentado una
gran recuperación en los últimos dos años
al dejar atrás los números rojos de la pandemia.
En el primer año de la crisis de la Covid-19, IAG registró unas pérdidas récord de 6.923
millones de euros, las cuales se redujeron a 2.933 millones en 2021. Aun así, la compañía
tuvo que esperar a 2022, año en el que sumó 431 millones de euros de beneficio neto, para
salir de este convulso bache y volver a la senda verde. Tras este ejercicio, IAG siguió
mejorando sus resultados, arrojando en 2023 unos beneficios de más de 2.000 millones de
euros con los que multiplicaba por más de cinco veces las cifras de 2022.
En lo que respecta a los últimos resultados de 2024, correspondientes al primer semestre del
año, IAG ha firmado unos beneficios de 905 millones de euros, lo que implica un descenso del
1,7% con respecto al mismo periodo de 2023. Pese a todo, la empresa ha registrado un
incremento de sus ingresos al sumar 14.724 millones de euros, un 8,4% más que en el semestre
del año anterior.
Comprar acciones de IAG
Comprar acciones de IAG en XTB es muy sencillo. Solo tienes que abrirte una cuenta, entrar
en tu App o plataforma de ordenador, ir al apartado de acciones de España y seleccionar el
nombre de IAG (o el ticker IAG.ES). Tras esto, debes seleccionar el
número de
acciones que deseas comprar o introducir el importe que deseas invertir. Como
es natural, para poder procesar la compra habrá que valorar tanto el capital disponible en
tu cuenta de XTB como el precio al que cotizan las acciones de IAG.
Comprar acciones de IAG con XTB
no conlleva ningún coste de transacción para los
primeros 100.000 euros al mes que se inviertan. Superado este umbral, el coste
será de 0,2%, con un mínimo de 10 euros. En cuanto a comisiones de custodia, los usuarios no
tendrán que asumir ningún coste nada siempre y cuando el total de su cartera sea 250.000
euros o menos, lo que puede resultar de interés para aquellos inversores que miren a largo
plazo.
En cuanto a las comisiones de tipo de cambio, es importante saber que las acciones de IAG,
como todos estos títulos de la bolsa de Madrid, cotizan en euros. Por tanto, si tu cuenta de
XTB está en euros, no pagarás comisiones de tipo de cambio.
Cuál es el precio de las acciones de IAG?
Actualmente el precio de las acciones de IAG cotiza alrededor de los 2 euros por acción. A
la hora de invertir en IAG o en cualquier otra empresa, no obstante, es muy importante tener
en cuenta que el
precio de las acciones fluctúa de forma diaria,
dependiendo tanto de los movimientos de los mercados en general como de las expectativas que
los inversores tienen sobre la empresa en particular, por lo que los inversores mantenerse
actualizados para realizar sus estrategias.
Reparte dividendos IAG?
IAG comenzó a repartir
dividendos entre sus
accionistas en 2015,
cuatro años después de su fundación. La empresa, no
obstante, detuvo este reparto durante la crisis de la Covid-19, a raíz de las pérdidas
registradas en los años más convulsos de la pandemia, y no volvió a remunerar a sus
accionistas hasta 2024, tras los grandes resultados firmados en 2023. En concreto, IAG
repartió a sus accionistas un dividendo de 3 céntimos brutos por acción, lo que les otorgó
una rentabilidad del 1,5%. A la hora de comprar acciones de IAG, no obstante, es importante
señalar que, al igual que ocurre con otras empresas, los inversores no tienen solo en cuenta
el dividendo, sino también las perspectivas de crecimiento de los rendimientos futuros.